Description :
D.O.: RIBEIRA SACRA
El vino Peza do Rei Barrica, la joya de la corona de Adega Cachín, se elabora a la sombra del Pazo de San Paio, en la localidad de Abeleda, A Teixeira, nos encontramos con uno de los viñedos más mimados y cuidados de A Ribeira. Sagrado. César Enríquez Diéguez y su familia comenzaron con el sueño de recuperar una hermosa ladera con mucha historia, de la que salieron las uvas que colmaron los diezmos a los reyes de Castilla.
Adega Cachín cultiva 8 hectáreas de viñedo, de las cuales 5 están ubicadas en la parcela que le da nombre y, al mismo tiempo, es reconocida por la excelente materia prima que produce para la marca Peza do Rei.
El vino estrella de esta bodega. Un vino en constante evolución tras 12 meses en barrica de roble francés.
De color rojo picota intenso, aromas también de buena intensidad a frutos rojos, notas especiadas de pimienta negra, nuez moscada, clavo, cacao, muy mineral, con un sutil toque de mentol y plátano y una gran estructura en boca, con sensación fresca, Taninos de buena calidad, amplios y persistentes.
BODEGA: Bodega Cachín.
D.O .: Ribeira Sacra.
TIPO: Rojo.
ENVEJECIMIENTO: 12 meses en barrica.
GRADUACIÓN: 13,5% vol.
VARIEDAD: Mencía.
SABOREO
FASE VISUAL: Color rojo granate con ribetes violáceos y capa profunda.
FASE OLFATORIA: Intensidad alta, madera bien ensamblada con la fruta, predomina el carácter varietal. Expresivo, complejo.
FASE GUSTATIVA: De inicio suave, con taninos fundidos y agradables. Posteriormente manifiesta su carácter: es carnoso, estructurado, con personalidad. Gran persistencia y postgusto muy varietal.
MARIDAJE: Ideal ternera gallega y ternera vieja.
TEMPERATURA DE SERVICIO: 14º.
VIÑEDO: Peza do Rei y Costa de Alais.
EDAD: Cepas viejas de más de 50 años.
SUELO: De origen granítico, con fracciones arenosas y limosas.
COSECHA: Vendimia manual en cajas.
CLIMA: Viñedos ubicados en una pendiente pronunciada con orientación sur, suroeste
ELABORACIÓN
Para este vino se seleccionaron las cepas más antiguas de la variedad Mencía. Tras su tiempo óptimo de maduración, el mosto fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperaturas más elevadas para extraer todo el potencial de la materia prima. Tras realizar la maloláctica, el vino reposa en depósito de 3 a 4 meses antes de entrar en barricas de roble donde pasará 12 meses, tiempo que dependerá del carácter de la madera. Desde el momento en que se saca de las barricas, el vino espera 3 meses en almacenamiento antes de ser embotellado. Una vez embotellado, el proceso de maduración en botella oscila entre 5 y 6 meses antes de su momento óptimo de consumo.